11 discos que influenciaron la creación de catalizador

  • por

A una semana del lanzamiento del primer álbum de LAIN titulado Catalizador, repasamos los 11 discos que influenciaron en la creación de esta obra compuesta por 12 canciones inéditas, desde la perspectiva de Marcos Gonzalez, autor y compositor de este trabajo discográfico.

11 – Crio – Revoluciones (2012)

Revolucionario como dice su nombre, recuerdo haber buscado bandas de grunge en español por foros y comunidades de internet, ese año fue especial por hubo una especie de “Grunge Revival” en todas partes y Crio no fue la excepción, mi parecer una de las pocas bandas que se atrevió a cantar en español.
Buenos riffs, una gran ingeniería de grabación y letras que reflejan la constante crisis de nuestra sociedad.
Hugo Carrizo , el vocalista me obsequió una copia por correo postal, la cual todavía guardo en mi stand de discos.
Lamentablemente el separó al poco tiempo y jamás subieron sus canciones a las plataformas de streaming, así que hay algunas canciones sueltas por Youtube.

10 – Quarter Inch Jack – Balanced (2002)

Cuando tenía 21 años comencé a replantearme mi forma de tocar y como podía imprimir una personalidad auditiva al tocar, un día navegando por un foro llamado “Live NuMetal” encuentro esta gema del Post Grunge, literalmente un tema mejor que otro a medida que avanza el disco.
Desde ese momento me convertí en un militante de la afinación Drop D.
Se me hizo tan adictivo que literalmente desde que me despertaba hasta que termine el día lo escuchaba e incluso llegué a tocar en vivo algunos riffs de este disco con otros proyectos que tuve antes de Lain.
Si hubiese vivido en Georgia, Atlanta o cerca de ahí seguramente hubiese ido a todos sus conciertos.

9 – GAIA – Solar de Sara (2003)

Siempre pensé que los peruanos son muy talentosos en todo lo que hacen y este disco lo comprueba!
Solar de Sara es un disco muy nostálgico , lleno de transiciones de varios estados de ánimos, la tremenda voz única de Michael Spitzer y letras muy introspectivas.
Otro elemento que le da un sabor especial es que muchos elementos de percusión como congas, timbales lo que a mi criterio lo convierte en el primer disco de Post Grunge Latino.

8 – Sens – Dans un monde (2008)

El Post Grunge también tiene su versión francófona.
Sens fue un grupo de Quebec, Canadá que implementó canciones de este genero en francés.
Dans un monde (Dentro un mundo) es un disco divertisímo, muy roquero y con grandes baladas.
A dia de hoy este disco está descatalogado y no hay manera de encontrar el disco completo.
PD : Intenté contactar al guitarrista para obtener una copia digital y después de unos saludos me dejó en visto.
Tengo fé que algún día lo van a subir nuevamente.

7 – Crossfade – Crossfade (2004)

Crossfade es una banda de Carolina del Sur cuyo álbum debut me impactó por la nitidez de su sonido y como las canciones muestran un balance perfecto de Post Grunge con Metal Alternativo.
Ed Sloan aparte de ser un gran compositor tiene una voz impecable y super distintiva por el resto de la bandas de la época.
Considero que en todas las canciones se gestiona muy bien el suspenso, la tensión, la dínamica y “el conflicto”,  elemento que considero que es fundamental en el arte. 

Aparte de su hit “Cold”, mis canciones preferidas son “So Far Away”, “Death Trend Setta” y “No Giving Up”

6 – Fuel – Something Like Human (2000)

El disco que sacó a Fuel del “under” , con el cual pasaron de tocar en pequeños clubes a llenar teatros.
Un trabajo en el cual se nota que cada detalle se cuidó, excelentes baladas pero abundantes.
Hablando de su costado más pesado, hay muy buenos riffs que hacen que este álbum valga la pena.
La ejecución de la batería es una clase maestra de como manejar bien las transiciones de estados.
Cuando tuvimos que mezclar “Catalizador” nos inspiramos lo tomamos como guía por la armonía y equilibrio que tiene su audio.

5 – Cabezones – Alas (2000)

Otro disco que sacó del “under” a una banda.

Cabezones una banda argentina de Santa Fe que publicó este álbum de forma independiente en 1999 y en 2000 lo editó con Sony Music.

Como había hablando previamente del “conflicto” en los anteriores discos, esta banda lo aplica al 100 por cierto, todas las canciones son excelentes, los riffs de guitarras no descansan, el bajo tiene mucho protagonismo y la batería tiene un sonido muy similar a los discos del mitico estudio “Indigo Ranch”.
Considero que Cesar Andino(vocalista) es un gran letrista y ha influido notablemente en mi manera de escribir.
Autentico Nu Metal con impronta argentina.

Me ha influenciado tanto que hasta incluso logré conseguir mediante un miembro del staff de la banda una copia de la versión de 1999 , ¡una verdadera joya!

4 – Creed – Weathered (2001)

Este disco es fue el que dejo en claro que Creed vino para quedarse.

Más allá de los memes, Creed demuestra un trabajo muy pulido con las guitarras eléctricas, los riffs y arreglos de pueden parecer simples en algunas partes pero no dejan de ser interesantes.
La ingeniería y mezcla de este trabajo es impecable, pasaron 20 años y parece que se lanzó hace unos meses.

Este disco posee muchas afinaciones alternativas y abiertas lo cual ha influenciado en muchas de mis composiciones.
Mis canciones preferidas son “Hide”, “Signs”, “Stand Here With Me” y “Weathered”.
Scott canta muy bien pero por momentos se algunos “screams” son insostenibles y parece que le van a explotar las cuerdas vocales.

3 – Nickelback – Silver Side Up (2001)

Quizás sorprenda que ponga a esta banda memeable en las primeras posiciones del podio pero en este párrafo me dedicaré a ser el abogado de los muchachos de Nickelback.

Comienza de excelente manera con “Never Again”, muy buenos riffs, una identidad sonora a nivel guitarras, excelente convivencia de Paul Reed Smith y Fender Telecasters.

Los puentes o partes C son épicas, permite a las canciones respirar o cambiar gradualmente los estados de ánimo que genera.

Quizas estemos algo cansados de How You Remind Me pero nadie puede negar que las primeras veces que uno escucha esta canción queda impactado.

Está lleno de recursos bluseros sumado a que la voz inconfundible de Chad Kroeger.

Mis temas preferidos son “Woke Up This Morning”, “Just For” y “Good Times Gone”

 

2 – Metallica – Metallica (1991)

Esta banda no necesita presentación y a esta altura del partido tampoco este disco.

La verdad este álbum ha marcado mi infancia desde que mi padre trajo este cd de uno de sus viajes a Europa y lo hemos escuchado en casa hasta rayarlo.

Cuando se comenzó a discutir la estética e ingeniería que íbamos a aplicar a la batería me obsesioné con el sonido seco, profundo y comprimido.

Escuchen canciones como “El día que las brujas fallaron” y comparen con “The God That Failed”, admito que intentamos acercarnos al sonido de Lars Ulrich.
Incluso el titulo es guiño!

 

1 – Nirvana – Nevermind (1991)

Otra banda y disco que no necesita presentación.

Este disco fue el genésis de muchas cosas para mí y Fernando Bergagna.

Literalmente crecimos con este disco, aprendimos a tocar música y fue la obra que despertó mi vocación musical a mis 14 años.

Gracias Kurt por inspirarme a tocar la guitarra.

Gracias por acompañarme a recorrer estos 11 discos que influyeron en mi proceso compositivo y ser parte de la historia de Catalizador, un álbum que hemos construido con mucha pasión.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *